Santa Ana del Valle es una comunidad zapoteca que ha logrado conservar su lengua nativa y sus tradiciones, principalmente la de ser un pueblo de tejedores.


Experiencias imperdibles

En Santa del Valle, al igual que San Miguel del Valle, la Villa de Díaz Ordaz y Teotitlán del Valle, desde hace muchas generaciones los artesanos elaboran hermosos textiles de lana, con piezas como tapetes, jorongos, carpetas, morrales, gabanes y muchos otros artículos, con diseños tanto tradicionales como contemporáneos, que se exhiben y venden a un costado del parque principal. Uno de los principales atractivos es visitar los talleres locales para conocer el proceso de elaboración de los textiles.

Así mismo, el visitante puede admirar la arquitectura de estilo barroco del templo local, que data del siglo XVIII, así como el museo comunitario, que comprende 4 salas: una de arqueología, otra con sucesos de la Revolución Mexicana , una tercera que describe los orígenes y evolución de la tradicional Danza de la Pluma – llamada también “Los Guerreros de Moctezuma” por su naturaleza histórica-, y finalmente una sala que muestra los procesos de elaboración de los textiles locales.

Localización

Se ubica a 34 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Si viajas en transporte publico puedes abordar un autobús de la línea “Transportes Oaxaca-Istmo” con destino a la población de Tlacolula; al llegar a la terminal de esta localidad, aborda uno de los autobuses comunitarios de Santa Ana del Valle. Otra opción es tomar un taxi colectivo hacia Tlacolula y abordar en la terminal de esta localidad el autobús comunitario.

Carousel Gallery (+) Clic