Monte Alban guarda secretos de la misteriosa civilización zapoteca y es considerado “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Sé parte de un itinerario de altura, donde alcanzarás los cielos para contemplar desde lo alto las pirámides, templos, palacios, tumbas y explanada de lo que fue la capital de los zapotecas y una de las primeras ciudades prehispánicas. Durante esta excursión te darás gusto probando la suculenta gastronomía oaxaqueña en sus restaurantes típicos, y llenaremos de color esta ruta en Arrazola, en donde sus habilidosos artesanos ponen a la venta fantásticos alebrijes hechos de madera del copal. Santa Cruz Xoxocotlán y sus tradicionales Martes de Brujas y las festividades del Día de Muertos. Otro de los atractivos que comprenden este recorrido son el pueblo de Atzompa donde se encuentra la Casa de las Artesanías, aquí es posible observar la elaboración de hermosas piezas de barro natural y barro verde vidriado; y para no dejar la arquitectura colonial haremos escala en Cuilapam de Guerrero y te asombrarás con el majestuoso conjunto conventual dominico del siglo XVI y su sobresaliente Capilla Abierta, iglesia de planta basilical inconclusa y el ex convento. Aquí fue fusilado el General Vicente Guerrero. Dentro de los valles centrales de Monte Alban se encuentra la zona de Zaachila que permite apreciar en sus tumbas extraordinarias representaciones de personajes como los “Señores del Infierno”.

Ruta Monte Albán-Zachila

DISTANCIAS Y TIEMPOS APROXIMADOS DE RUTAS DESDE LA CIUDAD DE OAXACA A:

LUGAR KM TIEMPO
>ATZOMPA 6 20 MIN
>MONTE ALBÁN 10 25 MIN
>ARRAZOLA 12 25 MIN
>CUILAPAM DE GUERRERO
14 30 MIN
>ZAACHILA
(Día de mercado: Jueves)
17 35 MIN