San Pablo Huitzo es una de las localidades más importantes del distrito de Etla, en el estado de Oaxaca, México. La población tiene una antigüedad que se remonta al año 1200 a. C. Aproximadamente, la historia nos dice que por los años 1400 de nuestra era, se le conocía con el nombre de Huijazoo.


Reseña histórica

La población tiene una antigüedad que se remonta al año 1200 a. C. aproximadamente; la historia nos dice que por los años 1400 de nuestra era, se le conocía con el nombre de Huijazoo y años mas adelante, cuando fue conquistada por las tropas mexicas, el poblado paso a llamarse Gueixolotitlan y por los años 1700 su nombre fue cambiado por el nombre de Huitzo que es con el que se le conoce actualmente, cuando los españoles llegaron en 1522 al hoy estado de Oaxaca, bajaron a los pobladores que vivían en las cimas del lomerío que se localiza hacia el oriente de la actual población y fundaron el nuevo poblado en un lugar cercano al río Atoyac.

El Palacio Municipal

El Palacio Municipal es un edificio que destaca por su belleza, de cantera rosa y fue construido en el año de 1910.

La Orden dominica

Los primeros frailes que llegaron a evangelizar a los Indígenas y poblaron al hoy Estado de Oaxaca, seleccionaron al Apóstol San Pablo para que fungiera como el patrón del lugar y escogieron el día 25, para la fiesta titular, por ser el día en que la Iglesia Cristiana registra la conversión del Ciudadano Romano a la Iglesia Católica.

En el ex convento del siglo XVI, fue camino nacional donde transitaron Benito Juárez quien estuvo en este lugar dos días, también transitó por este camino Guerrero y Morelos.

Aquí en Huitzo hay mucha actividad agrícola, por eso este lugar es conocido por el cultivo de verduras y flores, con casi la mitad de la población empleada en granjas y empresas relacionadas con la agricultura.

La actividad artística

La Casa de la Cultura fomenta importantes disciplinas artísticas. Este lugar está lleno de talentosos artistas plásticos, que son orgullo cultural de San Pablo Huitzo.

Enrique Flores - Artista

Miembro de la primera generación del taller de artes plásticas Rufino Tamayo, ha dedicado décadas al estudio, práctica y perfeccionamiento de las diferentes técnicas del grabado; cuenta además con hermosas obras en oleo y escultura.

Tour de Arte:Te invitamos a descubrir el arte de este artista oaxaqueño, visitando su taller, donde podrás conocer el proceso de elaboracion de estas piezas y adquirir la obra que se ajuste a su espacio y presupuesto. Puede reservar vía WhastApp 9511283620

Fiestas, Danzas y Tradiciones

La fiesta principal de este municipio se celebra el día 25 de enero en honor a San Pablo, se inicia con calendas que anuncian en las principales calles de la población que ha llegado la fiesta, un día antes del día grande se quema el vistoso castillo y los toritos; el día principal se celebran actos religiosos y se culmina con un grandioso baile. Otra fiesta principal de esta población son las romerías los días 10 de Septiembre, 15 de agosto y el 07 de Octubre.

En esta población se llevan a cabo las romerías, las cuales consisten en que dos días antes de la fiesta del pueblo se lleva acabo una calenda o convite a través del cual se anuncia a la comunidad la llegada de la fiesta del pueblo, en el cual se participa a la población recorriendo las principales calles de la ciudad, acompañados de bandas de música y las personas llevan canastas de flores.

Un día antes de la fiesta se lleva a cabo el tradicional castillo o quema de juegos pirotécnicos amenizados por la banda y al terminar este evento, se realiza un baile popular.

Durante los días de la fiesta hay actividades deportivas y culturales. Se destacan en sus tradiciones las celebraciones que se hacen con motivo de la festividad de muertos, las procesiones que se celebran en la semana santa o semana mayor, también en julio se celebra en esta población la fiesta de la Guelaguetza.

Localización

Se ubica al noroeste de la Ciudad de Oaxaca, a 31 kilómetros por la Carretera Federal 190 con destino a la Ciudad de México. Tiempo aproximado 45 minutos.

Carousel Gallery (+) Clic