Santa María Amialtepec

Santa María Amialtepec

En este pequeño poblado fue donde tuvieron por primera vez a la imagen de la Inmaculada Concepción (Virgen de Juquila), en donde un joven nativo del lugar cuidó en su casa de la sagrada imagen.

Santa María Amialtepec se encuentra a 45 minutos de la población de Santa Catarina Juquila, después de visitar el Pedimento, a cinco minutos rumbo al vidrio se encuentra la desviación de este mágico lugar, el camino que lo transporta es de terracería, por lo que estará en contacto directo con la naturaleza.

Durante el siglo XVIII nos cuenta la historia que esta pequeña imagen perteneció a Fray Jordán de Santa Catalina España y cuando le toco la tarea de evangelizar llegó a la Nación Chatina , cobijado en Amialtepec por una persona devota de María (se ignora el nombre de dicha persona), sin embargo con la ayuda de este mensajero de Dios, Fray Jordán recorrió todas las comunidades para llevar la palabra de Dios. Para esto también cuenta la historia que Fray Jordán tuvo que aprender el CHATINO (dialecto de la región), para poder comunicarse.



Al término de su evangelización abandona la comunidad, no sin antes agradecer a la persona que le ayudó, dejándole la imagen de María venerándola como el le enseñó. El pueblo de Amialtepec la acogió con gran afecto y devoción.

En esta misma época el párroco Don Jacinto Escudero, traslada la imagen del domicilio del joven a una capilla de zacate hecha por los habitantes del pueblo, y justamente aquí crece la adoración visitándola hasta el lugar pequeñas peregrinaciones. Tiempo después cuando la gente de la comunidad empezó a rozar el monte en la temporada de sequía para crecer pastos verdes para los animales y sembrar el cultivo principal que era el maíz, prendieron fuego al monte, todo ardió en llamas, el fuego llegó a la capilla de zacate donde se encontraba la santa imagen, todo se convirtió en cenizas; pero la fe de los habitantes era tan grande que cuando fueron a ver la capilla la imagen estaba intacta, solo una pequeña ámpula en una de sus mejillas y su vestido totalmente completo, a este suceso se le llamó el Gran Milagro de la Virgen. Posteriormente la trasladan en peregrinación a la población más cercana, en este caso a Santa Catarina Juquila.

A 200 mts. De la iglesia se encuentra la cascada de la virgen con una pendiente de aproximadamente 30 mts. Aquí mismo existe una cuevita en donde algunas personas han visto la imagen de la Virgen de Juquila, siempre y cuando acudan con fe. El agua que corre por este lugar comentan los fieles creyentes que es milagrosa. En este lugar también realizan sus pedimentos que invocados a la virgen María son concedidos.

La fiesta de la Virgen de Juquila en Santa María Amialtepec es celebrada el 8 de Noviembre de cada año y un mes después el 8 de Diciembre en Santa Catarina Juquila.