Se trata de dos bahías que se hallan prácticamente unidas. Cada una de ellas cuenta con una sola playa la del Organo y la del Maguey, en ambas la arena es blanca y de grano fino.

SI TU PRÓXIMO PLAN DE VIAJE INCLUYE A TODA TU FAMILIA O SIMPLEMENTE QUIERES DISFRUTAR DE UNA PLAYA TRANQUILA, EN ESTA OCASIÓN TE VAMOS A RECOMENDAR UNA DE LAS JOYAS DEL PACÍFICO MEXICANO: PLAYA MAGUEY, UBICADA EN LA BAHÍA DEL MISMO NOMBRE.

Bahía del Maguey

Esta playa es bastante visitada debido a la tranquilidad de sus aguas. Tiene una longitud de 500 metros y su anchura varía entre los 20 y 50 metros. De arena fina, el agua es cristalina, con tonalidades verdes y azules y de temperatura templada. Los oleajes son sumamente suaves en el extremo oriente y hacia el poniente se presentan moderados.

Sus aguas son perfectas para jugar a orilla de playa, practicar algún deporte como el voleibol o simplemente arrojarse la pelota de un lado a otro. Además de los juegos en familia, la playa es perfecta para practicar buceo y snorkel, ya que a unos cuantos metros de profundidad se pueden encontrar bellos arrecifes.
Podrá encontrar artículos de seguridad para niños y adultos como flotadores y chalecos salvavidas con los prestadores de servicio, asi como deliciosa comida regional y ricos mariscos (marlín, el vela, el dorado, el atún, pez gallo y guachinango, además de encontrar langostas y otras especies comestibles, que resultan ser una delicia para el paladar) en las palapas y restaurantes de la playa.

Como llegar

Saliendo de la Crucecita, tome la avenida que va hacía la Bahía de Santa Cruz y seguir de frente hasta terminar la zona hotelera, continúas de forma recta hasta encontrar una señalización y un estacionamiento muy amplio. Allí mismo podrás dejar tu vehículo y bajar por una escaleras para poder entrar en la zona de playa.

Otra de las formas para llegar es a través de una embarcación, ya sea en un viaje privado por lancha o yate, o bien por un catamarán, que realiza un viaje a las bahías y que sale desde la playa de Santa Cruz, aproximadamente a las 10 de la mañana todos los días. Algunas de estas embarcaciones hacen parada en la Playa Maguey, para comer y para pasar un buen rato.

Bahía del Organo

Saliendo Es una Playa virgen, con 240 metros de longitud y 20 metros de ancho aproximadamente, cuyo acceso es unicamente vía marítima. Su pendiente es moderada, al igual que sus oleajes. La arena es blanca y de textura fina. El agua es templada, cristalina con tonalidades verdes y azules. Es recomendable para quienes buscan la tranquilidad y para la práctica de snorquel y buceo.

Al realizar el recorrido en lancha por la Bahía de Órgano, observen el acantilado y busquen el famoso rostro comúnmente llamado «Cara de Piedra» o «Rostro Mixteco». En esa bahía se puede observar la salida de un chorro de agua marina y vapor a alta presión llamada «La Bufadora». No olvide llevar su cámara para captar esos momentos de sus vacaciones.

La vegetación que predomina es la de mangle, guanacaxtle, macuil y guayacán; la fauna está compuesta por aves acuáticas como gaviotas, tijerillas, pato buzo, y peces como marlín, pez vela, dorado, atún, pez gallo, etc.

Con menor frecuencia y entre la selva baja se encuentran aves silvestres, zopilotes, chachalacas, andapiés, codornices, palomas, tórtolas, existen también algunas especies como el tejón, armadillo, zorrillo, mapache, puerco espín, conejo, jabalí y venado.

Opciones de hospedaje y tarifas promocionales en Huatulco

Booking.com