Esta bahía tiene un gran valor natural, paisajístico, ecológico y recreacional. Su atractiva y abundante vegetación permite la inspiración de los artistas y por su gran valor paisajístico ha sido escenario de películas y comerciales.

La bahía Cacaluta tiene como principal característica su forma abierta que semeja un corazón. Frente a ella hay una isla que la protege totalmente de los vientos dominantes para dejar una suave brisa.

ESCENARIO DE PELICULAS


Y tu mamá también

Esta bahía fue escenario de «Y tu mamá también» película mexicana dirigida por Alfonso Cuarón, estrenada en 2001 y protagonizada por los mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna y la española Maribel Verdú, donde se la nombra como «Boca del cielo».

Y tu mamá también

Para llegar a ella, se recomienda hacerlo por vía marítima, ocupando el servicio de lanchas en la playa Santa Cruz.

Tiene clima sub-húmedo, ventilación confortable y su vegetación está integrada por selva baja caducifolia y manglares. Su atractiva y abundante vegetación permite la inspiración de los artistas y por su gran valor paisajístico, clima sub-húmedo y aire circulante que refresca permanentemente su estancia, ideal para descansar y disfrutar de la flora y fauna.

Se localiza al suroeste de la Bahía de Santa Cruz; se recomienda acceder por lancha y con provisiones pues esta aislada de la civilización. Si contratas el ecotour en bicicleta podrás recorrer senderos por terracería que te llevarán a esta preciosa playa.

Esta bahía está integrada al Parque Nacional, por lo cual es un área protegida ecológicamente, en ella existe uno de los aguajes (de agua dulce) de suma importancia para el entorno natural del mismo parque.

Esta Bahía cuenta con dos playas: Cacaluta y Arroyo:

Playa Cacaluta

La arena es gruesa y blanca con pendientes planas y convexas, dentro de un área de 1 km. de longitud por 50 metros de ancho aproximadamente. El agua es templada y tiene tonalidades verdes y azules, es profunda y de oleajes fuertes. Debido a estas dos últimas características, se deben tomar precauciones para la práctica de actividades acuáticas. En su entorno existe vegetación tropical y formaciones rocosas.

Playa Arroyo

Es de pequeñas dimensiones; mide 70 metros de largo y 15 metros de ancho. No es muy concurrida, debido a que en su arena blanca se haya demasiada grava y restos de coral blanco. Su pendiente es moderada y sus oleajes tranquilos. El agua es cristalina y adquiere tonalidades verdes y azules, debido a la vegetación circundante y a la profundidad que poco a poco varía.

La fauna está formada por aves acuáticas: (gaviotas, garzas, zopilote, tijerillas, patos buzo), peces (marlin, pez vela, dorado, atún, pez gallo, etc.). Con menor frecuencia y entre la selva baja, se encuentran aves silvestres como chachalacas, andapiés, codornices, palomas, tórtola, existen también algunas especies de mamíferos: tejón, armadillo, zorrillo, mapache, puerco espín, conejo, jabalí y venado. Este último, las iguanas y tortugas son especies que deben cuidarse.

Opciones de hospedaje y tarifas promocionales en Huatulco

Booking.com

Carousel Gallery